Aquí está el nuevo iPhone 12. Vamos a abrirlo. Viene sellado en la caja y en la parte posterior se puede ver el número de serie y la capacidad de almacenamiento. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento no afecta al contenido de la caja, ya sea que elijas 64 GB o 128 GB. Abramos la caja para ver el iPhone. Al abrirlo, notarás algunas diferencias con respecto a modelos anteriores. Este iPhone es blanco y elegante, con un borde plateado. Ahora veamos qué hay dentro de la caja. Encontraremos los manuales, una tarjeta para la tarjeta SIM y algunas pegatinas. También encontraremos el cable que es USB-C y nuestro cable de carga habitual. Sin embargo, esta vez no incluye el cargador de pared ni los auriculares, como solía hacerlo Apple. Esto es un error, ya que si piensas usar tu antiguo cargador, no podrás cargar tu nuevo iPhone. Ahora pasemos al iPhone en sí. Observa de cerca la lente, que es similar a la del iPhone 12 mini, aunque hay detalles diferentes en el diseño. En el lateral, encontraremos el botón de encendido, en la parte superior el interruptor de vibración y los botones de volumen. En la parte inferior, verás la ranura para insertar la tarjeta SIM. No es posible insertar tarjetas SD para ampliar la memoria. Solo encontramos el puerto de conexión y los altavoces. La parte trasera tiene un diseño simple y elegante. No hay envoltorio de plástico, como solía haber en modelos anteriores. El teléfono se siente bien en la mano y tiene un tamaño considerable, pero si prefieres un tamaño más pequeño, Apple ha lanzado el iPhone 12 mini. Quiero mencionar que además de este artículo, tenemos un video de configuración, una reseña del teléfono y un video de transferencia de datos del antiguo al nuevo iPhone. Este es el iPhone 12 Pro Max. Al igual que el modelo anterior, la caja no contiene mucha información, solo en la parte posterior verás el número de serie y la capacidad de almacenamiento. Al abrirlo, notarás que no hay envoltorio de plástico, como en modelos anteriores. El color es similar al que se ve en la cámara, aunque puede variar según el monitor utilizado. El color es azul marino, con un toque de verde. Dentro de la caja, encontrarás el mismo cable USB-C y el cable de carga habitual. Además, se incluyen los manuales, la tarjeta SIM y las pegatinas. La parte trasera tiene un acabado mate, que no se mancha fácilmente, pero el borde plateado puede mancharse más fácilmente. La pantalla es similar a la del iPhone 12, aunque puede ser un poco más suave en los laterales. Quiero mencionar nuevamente que los colores pueden variar según el monitor, pero este es un azul marino con un toque de púrpura. En la parte superior no hay botones y en el lateral encontramos el interruptor de vibración y los botones de volumen. En la parte inferior está la ranura para la tarjeta SIM, el conector de carga y los altavoces. En comparación con el iPhone 12 y el iPhone 12 mini, el iPhone 12 Pro Max es más grande y puede resultar un poco incómodo de llevar en el bolsillo, especialmente con una funda. Recuerda revisar la reseña de cada uno de estos teléfonos y el video de configuración para conocer más detalles y diferencias. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Gracias!
Unboxing iPhone 12 y iPhone 12 Pro Max: sin cargador ni auriculares
