Instalar disco duro externo en MacBook (tutorial)

En el contenido de hoy vamos a explicar cómo configurar tu disco duro externo, lo mismo si tienes una memoria USB. Vamos a comenzar abriendo Utilidad de Discos. Para encontrarlo, haz clic en la lupa en la esquina superior derecha y busca «Utilidad de Discos». Al abrirlo, verás tus discos internos y externos. No toques los internos, solo nos enfocaremos en los externos. Antes de comenzar, no importa qué marca tengas, lo que haremos es formatear el disco externo, lo que significa borrar todo lo que tiene para empezar desde cero. Para hacerlo, haz clic en la opción «Borrar» en la parte superior. El formato que recomendamos es exFAT, ya que es compatible tanto con Mac como con PC. Si solo lo quieres usar con Mac, selecciona «Mac OS» como formato. Haz clic en «Borrar» y espera a que termine el proceso.

Una vez formateado, tu disco externo estará listo para usar. Si solo quieres usarlo como una memoria USB gigante, puedes comenzar a arrastrar y soltar archivos en él. Si quieres utilizar Time Machine para hacer copias de seguridad automáticas, abrimos Preferencias del Sistema y seleccionamos Time Machine. Seleccionamos nuestro disco externo como unidad de respaldo y activamos la opción «Mostrar Time Machine en la barra de menú». Luego, en la barra de menú, hacemos clic en el icono de Time Machine y seleccionamos «Realizar copia de seguridad ahora». Time Machine comenzará a hacer una copia de seguridad de tu Mac en el disco externo.

Si quieres dividir tu disco externo en varias partes, puedes hacerlo utilizando la opción «Particionar» en Utilidad de Discos. Aquí puedes establecer diferentes formatos y tamaños para cada partición. Por ejemplo, puedes tener una partición para Time Machine y otra para compartir archivos entre Mac y PC. Recuerda que al particionar un disco, se borrarán todos los datos existentes.

Con estos pasos, podrás configurar tu disco externo de forma rápida y sencilla. Recuerda siempre hacer copias de seguridad para proteger tus archivos importantes. Si tienes más preguntas sobre este proceso, déjalas en los comentarios. ¡Gracias por leer!