Configuración de Yeticaster en macOS Catalina | Cómo instalar y configurar el micrófono Yeti

Para configurar nuestro micrófono, asegurémonos de que esté conectado correctamente a nuestro puerto USB o USB C con un adaptador. No use hubs, ya que esto puede afectar su funcionamiento. Luego, vamos a entrar en las preferencias del sistema. En nuestras Mac, deberíamos ver las preferencias del sistema debajo o, si no las vemos, podemos buscarlas en la esquina superior derecha utilizando la opción de búsqueda. Una vez que abrimos las preferencias del sistema, veremos varias opciones y la cuarta opción será «Sonido». Hacemos clic en «Sonido». Sin instalar nada, sin controladores ni programas, veremos dos opciones: el micrófono interno, que es el que estoy usando actualmente, y el micrófono estéreo Yeti. Ahora simplemente hacemos clic en «Microfono estéreo Yeti». Si al hacer esto vemos una luz roja parpadeante en el frente del micrófono, puede que hayamos tocado el botón de «Silencio» en el micrófono mismo. Solo tenemos que hacer clic nuevamente para desactivarlo y así podremos comprobar si el micrófono funciona. ¿Cómo sabemos si está funcionando? Veremos los niveles de entrada aquí y podremos ajustar la sensibilidad según nuestras necesidades. Una vez que hayamos terminado la configuración en la computadora, podemos considerar otras cosas para mejorar la calidad del sonido, como colocar paneles acústicos para reducir el eco del ambiente. Además, es recomendable utilizar un filtro antipop para eliminar ruidos no deseados en la grabación. ¡Y eso es todo para este contenido! Si tienen alguna pregunta o comentario, pueden escribirlo aquí abajo. No olviden suscribirse y evaluar el contenido. ¡Gracias!