Cómo editar la distancia en Strava

Todos lo hemos hecho. Dejamos nuestra aplicación de Garmin o Strava corriendo mientras poníamos nuestra bicicleta en el coche o la llevábamos a casa de una actividad para descubrir cuando llegamos a casa que la actividad de la que estamos tan orgullosos estaba estropeada por la falta de atención de un segundo. Afortunadamente, puedes editar la distancia y el tiempo en Strava.

Vea también nuestro artículo Cómo añadir zapatos en la aplicación Strava

Este proceso de edición se denomina recorte y le permite eliminar las partes no deseadas de una actividad. Funciona exactamente para esa situación y te permite llevarte el viaje de vuelta a casa en coche mientras conservas tu colección de PBs. Sin embargo, no se puede añadir distancia. Si su ciclocomputador o reloj en marcha no arrancó correctamente, no puede añadir las millas perdidas, sólo quítelas.

Si se detiene a mitad de una actividad, el recorte no funcionará. No se puede editar la mitad de una actividad sólo con el recorte. Para ello tendremos que dividir la actividad y cortar cada extremo. Te mostraré cómo hacerlo en un minuto.

Actividades de cultivo en Strava

Sólo se pueden recortar las actividades compatibles con GPS y sólo se puede eliminar el principio o el final. De lo contrario, el proceso es muy sencillo una vez que se sabe cómo hacerlo. Si alguna vez ha creado un segmento, éste utiliza la misma herramienta de deslizamiento.

  1. <a href="https://www.strava.com/"Log into Strava .
  2. Abra la actividad que desea recortar.
  3. Seleccione el icono del menú de tres puntos a la izquierda y seleccione Recortar.
  4. Mueva los controles deslizantes de la parte superior de la página hacia adentro para recortar la actividad.
  5. Seleccione Recortar una vez hecho.

Es la misma configuración que la creación de un segmento. Verá una nueva página con un mapa de su actividad, el gráfico de elevación debajo y un control deslizante en la parte superior de la pantalla. Para cultivos grandes, deslice el punto verde a la derecha para recortar el principio y el punto rojo a la izquierda para recortar el final. Para cambios incrementales, utilice los botones Atrás y Adelante en ambos lados.

También puede acercar y alejar el mapa para hacerlo más preciso. Personalmente, si tuviera que recortar una actividad, me acercaría al área que necesitara recortarse tanto como fuera posible para hacerlo bien. Puedes ajustar todo lo que quieras hasta que estés listo. No se confirmará ningún cambio hasta que seleccione Recortar a la izquierda.

Una vez realizada, la actividad se guarda y el kilometraje, la elevación y el tiempo se ajustan en consecuencia. No puedes deshacer un recorte una vez guardado, así que asegúrate de hacerlo bien la primera vez. Una vez que llegues a Crop, eso es todo.

Dividir actividades en Strava

El recorte sólo funciona al principio o al final de la actividad, pero ¿qué pasa si algo ha ocurrido durante la actividad? No puede utilizar la herramienta Recortar ya que no funcionará. Las únicas opciones son dejarla en paz y añadir una nota en la descripción para explicar o recordarte por qué tus estadísticas son incorrectas o dividir una actividad en dos actividades separadas y recortarla.

Dividir una actividad es útil si algo sucede en una carrera o paseo, como una parada mecánica o de descanso, pero la aplicación sigue funcionando por alguna razón y su ordenador para bicicleta o reloj no se detiene como debería.

Dividir actividades en Strava es bastante sencillo, pero sólo se puede hacer en el sitio web y no en la aplicación.

  1. <a href="https://www.strava.com/"Log into Strava .
  2. Abra la actividad que desea recortar.
  3. Seleccione el icono del menú de tres puntos a la izquierda y seleccione Dividir.
  4. Seleccione si desea dividirlo en dos o tres.
  5. Deslice el punto naranja del control deslizante hasta donde desee dividir su actividad.
  6. Seleccione Dividir una vez que esté listo.

Al igual que al recortar, puedes ver en el mapa y en el gráfico de elevación dónde planeas dejar tu marca. Cuando deslice el punto naranja, verá un punto naranja correspondiente en el mapa. Todavía puede acercar el zoom para hacerlo exactamente bien y, a continuación, seleccionar Dividir para confirmar los cambios.

Una vez que se selecciona Dividir, no se puede deshacer. Su viaje se dividirá en dos de forma permanente.

Si necesita quitar la parte central de una actividad, puede seleccionar cada mitad de su paseo y recortar el extremo. Esto eliminaría el antiguo centro de la actividad, lo que eliminaría la parada de descanso, la parada mecánica, la parada de la estación de alimentación o cualquier otra cosa. Es mucho trabajo por hacer, pero si la precisión es importante en sus registros Strava, entonces esta es una forma de lograr la máxima precisión posible con una aplicación como ésta.

¿Conoces alguna otra forma de editar la mitad de una actividad? Una forma más rápida de recortar o editar la distancia en Strava? Cuéntanos sobre ello más abajo si lo haces!

Strava es una aplicación popular entre corredores y ciclistas que permite registrar y compartir sus actividades físicas. Una de las funcionalidades que ofrece es la posibilidad de editar la distancia de una actividad, lo cual puede ser útil en caso de que se haya registrado de manera incorrecta o incompleta. En este artículo, te mostraremos cómo editar la distancia en Strava de manera fácil y rápida.

Guía paso a paso para editar una carrera en Strava – ¡Hazlo fácilmente!

¿Has registrado una carrera en Strava pero te diste cuenta de que la distancia no es precisa? No te preocupes, editar la distancia en Strava es muy fácil. En este artículo te presentamos una guía paso a paso para que puedas hacerlo sin problemas.

Paso 1: Iniciar sesión en Strava

Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Strava. Si no tienes una, puedes crearla fácilmente en la página de inicio de Strava.

Paso 2: Ir a la actividad que deseas editar

Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, debes ir a la actividad que deseas editar. Puedes hacerlo de varias maneras, pero la más común es buscarla en tu perfil de Strava o en la sección de actividades.

Paso 3: Hacer clic en «Editar»

Cuando encuentres la actividad que deseas editar, haz clic en el botón «Editar» que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Si no lo ves, desplázate hacia abajo en la página y debería aparecer.

Paso 4: Editar la distancia

Una vez que hayas hecho clic en «Editar», se abrirá una nueva página donde podrás editar diferentes aspectos de la actividad. Busca la sección de distancia y haz clic en el campo correspondiente para editarlo.

Introduce la nueva distancia que deseas registrar y asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón «Guardar» en la parte inferior de la página.

Paso 5: Comprobar los cambios

Una vez que hayas guardado los cambios, vuelve a la actividad para comprobar que la distancia se ha actualizado correctamente. Si todo ha ido bien, verás la nueva distancia que has registrado.

Aprende cómo recortar tus rutas en Strava en pocos pasos».

Si eres un apasionado del running o del ciclismo, seguro que conoces Strava. Esta popular aplicación de deporte te permite registrar tus rutas y compartir tus entrenamientos con otros usuarios. Sin embargo, en ocasiones puede ocurrir que la distancia que has registrado no sea la correcta. Por suerte, en Strava puedes editar la distancia de tus rutas en unos pocos pasos. En este artículo te explicamos cómo recortar tus rutas en Strava para que reflejen la distancia real que has recorrido.

Paso 1: Accede a la ruta que quieres editar

Lo primero que debes hacer es acceder a la ruta que quieres editar. Para ello, entra en tu perfil de Strava y selecciona la actividad correspondiente. Una vez dentro, haz clic en el botón «Editar» que encontrarás en la esquina superior derecha de la pantalla.

Paso 2: Abre el editor de rutas

Una vez que hayas pulsado el botón «Editar», se abrirá el editor de rutas de Strava. Este editor te permite modificar la distancia y la ubicación de los puntos de la ruta. En la barra lateral izquierda encontrarás diferentes herramientas como el zoom, el lápiz para añadir puntos y la opción de eliminar puntos.

Paso 3: Recorta la ruta

Para recortar la ruta en Strava, lo primero que debes hacer es acercar el zoom para ver con más detalle los puntos de la ruta. A continuación, utiliza la herramienta del lápiz para añadir un nuevo punto en el lugar donde quieres recortar la ruta. Una vez que hayas añadido el punto, utiliza la herramienta de eliminar puntos para borrar la parte de la ruta que quieres recortar.

Paso 4: Ajusta la distancia

Una vez que hayas recortado la ruta en Strava, es posible que la distancia registrada no sea la correcta. Para ajustar la distancia, utiliza la herramienta de la barra lateral izquierda que te permite mover los puntos de la ruta. Desplaza los puntos hasta que la distancia coincida con la real.

Paso 5: Guarda los cambios

Por último, una vez que hayas recortado la ruta y ajustado la distancia en Strava, asegúrate de guardar los cambios pulsando el botón correspondiente. De esta forma, la ruta quedará actualizada y reflejará la distancia real que has recorrido.

Siguiendo estos consejos, podrás editar la distancia de tus rutas para que reflejen el recorrido real que has hecho. ¡Anímate a probarlo y comparte tus entrenamientos con total precisión!

Guía completa: Cómo agregar y visualizar el mapa en Strava

Strava es una plataforma en línea que permite a los usuarios rastrear sus actividades físicas, como correr, andar en bicicleta o nadar. Una de las características más populares de Strava es la capacidad de agregar y visualizar el mapa de tus actividades. En esta guía, te enseñaremos cómo hacerlo.

Paso 1: Registra tu actividad en Strava

Lo primero que debes hacer es registrar tu actividad en Strava. Puedes hacer esto de varias maneras: usando la aplicación móvil Strava, usando un dispositivo GPS compatible o importando un archivo de actividad desde otro dispositivo.

Paso 2: Accede a la página de detalles de tu actividad

Una vez que hayas registrado tu actividad, accede a la página de detalles de la actividad haciendo clic en ella desde tu feed de Strava o desde tu perfil de Strava.

Paso 3: Agrega el mapa a tu actividad

Para agregar el mapa a tu actividad, haz clic en «Editar» en la sección de detalles de la actividad. En la siguiente pantalla, haz clic en «Añadir mapa».

Paso 4: Visualiza el mapa de tu actividad

Una vez que hayas agregado el mapa a tu actividad, podrás verlo en la sección de detalles de la actividad. Puedes hacer zoom en el mapa, cambiar entre las vistas de mapa y satélite, y ver la ruta que tomaste durante tu actividad.

Elimina el pulso de Strava fácilmente: Guía paso a paso

Si eres un usuario de Strava y te preocupa la privacidad de tu información, es probable que te interese eliminar el pulso de tus actividades. Afortunadamente, esto es muy fácil de hacer y en esta guía paso a paso te explicaremos cómo hacerlo.

Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Strava y dirígete a la actividad de la que deseas eliminar el pulso.

Paso 2: Una vez que estés en la actividad, haz clic en el botón «Editar».

Paso 3: En la página de edición, verás una sección llamada «Datos de actividad». Aquí es donde puedes editar la distancia, la duración y otros detalles de tu actividad.

Paso 4: Para eliminar el pulso, simplemente desmarca la casilla que dice «Incluir pulso». Si deseas mantener el pulso, asegúrate de dejar esta casilla marcada.

Paso 5: Una vez que hayas realizado los cambios deseados, haz clic en el botón «Guardar» para guardar los cambios en la actividad.

¡Y eso es todo! Has eliminado con éxito el pulso de tu actividad en Strava. Ahora puedes estar tranquilo sabiendo que tu información privada está a salvo.

Si deseas mantener tus datos privados, asegúrate de seguir esta guía paso a paso. ¡No olvides desmarcar la casilla «Incluir pulso» para eliminar el pulso de tus actividades en Strava!

En conclusión, editar la distancia en Strava es una tarea sencilla que puede ser de gran ayuda para aquellos que desean mantener un registro preciso de su actividad física. Ya sea que necesites corregir un error o ajustar la distancia para adaptarse a una ruta personalizada, los pasos que hemos compartido hoy te permitirán hacerlo con facilidad. Recuerda que la precisión en tus entrenamientos es clave para alcanzar tus objetivos, ¡así que no dudes en ajustar tus datos en Strava si es necesario!
En resumen, editar la distancia en Strava es un proceso muy sencillo y útil para aquellos usuarios que necesitan ajustar su registro de actividad física. Ya sea que hayas olvidado activar la aplicación en algún momento de tu entrenamiento o simplemente quieras corregir algún error en la distancia recorrida, Strava te ofrece la posibilidad de modificar tus datos de forma rápida y fácil. Solo tienes que seguir los pasos que hemos descrito en este artículo y listo. ¡No esperes más para optimizar tus registros y mejorar tu rendimiento!