El otro día me hicieron una pregunta cuando le mostré a alguien cómo usar Gmail y no era la primera vez que la escuchaba. La pregunta era: «¿Cómo puedo crear copias de los borradores en Gmail para que no tarden tanto en responder a los clientes? Mientras trato de responder regularmente a las preguntas sobre TechJunkie, pensé que este era un candidato principal.
Consulta también nuestro artículo Cómo ordenar Gmail por tamaño
Lo que en realidad se pregunta es más sobre las plantillas de correo electrónico que sobre guardar copias de un borrador. Estaba enseñando a alguien cómo configurar autocontestadores y etiquetas para su nuevo correo electrónico de negocios. Ellos querían algunos correos electrónicos para enviar a los clientes para mantenerlos al tanto sin ser atascados por la administración durante todo el día. La respuesta es crear plantillas de correo electrónico.
Puede crear copias de estos y mantenerlos como borradores si lo prefiere, pero puede hacer mucho más con las plantillas.
Índice
- Plantillas de correo electrónico
- ¿Cómo creo plantillas de correo electrónico en Gmail?
- Uso de la plantilla de correo electrónico
- Uso de su respuesta enlatada como autocontestador de correo electrónico
- Guía paso a paso: Aprende cómo clonar borradores en Gmail en segundos
- Paso 1: Accede a tu cuenta de Gmail
- Paso 2: Crea un borrador
- Paso 3: Abre el borrador que deseas clonar
- Paso 4: Haz clic en el menú de tres puntos verticales
- Paso 5: Selecciona «Clonar» en el menú desplegable
- Paso 6: Edita la copia del borrador según sea necesario
- Paso 7: Guarda y envía el correo electrónico clonado
- Descubre cómo crear copias de borradores en Gmail: Guía paso a paso
- Paso 1: Accede a tu cuenta de Gmail
- Paso 2: Selecciona el borrador que quieres clonar
- Paso 3: Abre el borrador y crea una copia
- Paso 4: Edita la copia y guárdala
- Aprende cómo clonar y crear copias de borradores en Gmail de forma fácil y rápida
- ¿Qué es un borrador en Gmail?
- ¿Cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail?
Plantillas de correo electrónico
Las plantillas de correo electrónico son una gracia salvadora de todos los propietarios de pequeñas empresas o de aquellos que se encuentran diciendo las mismas cosas en los mismos tipos de correos electrónicos. Los he usado desde que empecé mi propio negocio y me han ahorrado muchos cientos de horas a lo largo de los años.
Las plantillas de correo electrónico también pueden hacer que parezca más profesional. Usted puede responder más rápido y un simple Gracias por su correo electrónico, uno de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted directamente dentro de las 24 horas puede hacer que un cliente se sienta valorado. Considerando lo fácil que es hacerlo, recomiendo encarecidamente su uso.
¿Cómo creo plantillas de correo electrónico en Gmail?
Las plantillas de llamadas de Gmail son plantillas de respuestas predefinidas y tienes que activar la función antes de poder utilizarlas. Una vez hecho esto, puede crear tantas plantillas de correo electrónico como desee.
- Abre Gmail e inicia sesión.
- Seleccione el icono del menú del engranaje en la parte superior izquierda y seleccione Ajustes.
- Seleccione la ficha Laboratorios.
- Cambiar las respuestas enlatadas (plantillas) a Activar.
- Seleccione Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Ahora que la función está activada podemos empezar a crear plantillas. Lo haces desde la Bandeja de entrada de Gmail, así que ahí es donde nos dirigimos ahora.
- Selecciona Redactar correo electrónico en tu bandeja de entrada.
- Cree el correo electrónico que desea crear como lo haría normalmente.
- Seleccione la flecha gris hacia abajo en la parte inferior derecha de la ventana de correo electrónico.
- Seleccione Respuestas enlatadas y Nueva respuesta enlatada.
- Dale un nombre significativo y selecciona OK para guardarlo.
Una vez que haya guardado su respuesta enlatada, podrá eliminar el borrador de forma segura.
Al redactar su respuesta enlatada, usted necesita equilibrar el toque personal con ser lo suficientemente genérico como para no ofender a nadie. Esto significa o bien dejar cosas como nombres y fechas fuera del correo electrónico y reemplazarlo con escalas de tiempo. O bien, puede agregar esos toques personales a mano antes de enviarlo. Esto último es preferible ya que el toque personal crea una relación sobre la que se puede construir. Sin embargo, no siempre es posible, así que tienes que usar tu juicio.
Uso de la plantilla de correo electrónico
Ahora que ha creado su plantilla de correo electrónico, o respuesta enlatada, es el momento de usarla. Cuando reciba su primera oportunidad de utilizar la plantilla, hágalo:
- Seleccione Responder en el correo electrónico al que desea responder.
- Seleccione la flecha gris hacia abajo en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Seleccione Respuestas enlatadas y seleccione la respuesta que ha creado.
- Añada datos personalizados para que el correo electrónico sea relevante.
- Enviar.
Puedes hacer lo mismo usando Componer y creando un correo electrónico nuevo, pero encuentro que el método de respuesta es mucho más rápido.
Uso de su respuesta enlatada como autocontestador de correo electrónico
Llevando la plantilla de correo electrónico un paso más allá, ¿qué tal si configuramos una respuesta enlatada como respuesta automática a un correo electrónico entrante? Usted tendrá que mantener su respuesta enlatada genérica, pero es una gran manera de reconocer pedidos o consultas y construir una buena relación con su cliente.
- Abre Configuración en Gmail y selecciona la pestaña Filtros.
- Seleccione el enlace de texto Crear un filtro nuevo.
- Cree un criterio para lanzar el filtro. Esto probablemente será único para usted, así que seleccione algo que funcione.
- Seleccione Crear filtro con esta búsqueda en la parte inferior derecha de la ventana.
- Seleccione Enviar respuesta enlatada y la respuesta que desea utilizar.
- Seleccione Crear filtro.
Ahora, siempre que se cumplan los criterios de filtrado, Gmail enviará tu respuesta automáticamente. Esto es ideal para confirmaciones o actualizaciones y se puede configurar para que se activen de varias maneras. Es imposible para mí enumerarlos todos aquí, pero reconocerás un patrón en tus correos electrónicos que puedes usar. Por ejemplo, todos los correos electrónicos se envían a su dirección de correo electrónico de `ventas@ o a cualquier correo electrónico que contenga la palabra `pedido. Te haces una idea.
Gmail es una herramienta muy útil para enviar y recibir correos electrónicos, pero ¿qué sucede cuando necesitas enviar el mismo correo a varias personas o si quieres guardar una copia de un borrador importante? En este tutorial, te enseñaremos cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail para que puedas ahorrar tiempo y mantener tus correos organizados. Con estos sencillos pasos, podrás enviar múltiples correos y guardar copias de tus borradores sin tener que reescribir todo desde cero. ¡Comencemos!
Guía paso a paso: Aprende cómo clonar borradores en Gmail en segundos
Si eres un usuario habitual de Gmail, es posible que ya sepas cómo guardar borradores de correos electrónicos para enviar más tarde. Pero, ¿sabías que también puedes clonar o crear copias de tus borradores ya guardados? Clonar borradores puede ser una gran herramienta para ahorrar tiempo y mejorar tu productividad. En este artículo, te mostraremos cómo clonar borradores en Gmail en segundos con una guía paso a paso.
Paso 1: Accede a tu cuenta de Gmail
Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de Gmail. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en tu cuenta.
Paso 2: Crea un borrador
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, crea un borrador de correo electrónico que quieras clonar. Este será el borrador que clonaremos en el siguiente paso.
Paso 3: Abre el borrador que deseas clonar
Abre el borrador que deseas clonar en una nueva ventana de correo electrónico.
En la esquina superior derecha de la ventana de correo electrónico, verás un icono de tres puntos verticales. Haz clic en este icono para abrir el menú.
En el menú desplegable, selecciona la opción «Clonar». Esto creará una copia exacta del borrador que acabas de abrir.
Paso 6: Edita la copia del borrador según sea necesario
Una vez que hayas clonado el borrador, se abrirá una nueva ventana de correo electrónico con una copia del borrador original. Edita esta copia según sea necesario, incluyendo cualquier cambio en el destinatario, el asunto o el cuerpo del correo electrónico.
Paso 7: Guarda y envía el correo electrónico clonado
Una vez que hayas hecho los cambios necesarios, guarda y envía el correo electrónico clonado como lo harías con cualquier otro correo electrónico.
Descubre cómo crear copias de borradores en Gmail: Guía paso a paso
Si eres un usuario habitual de Gmail, es probable que hayas utilizado la función de borradores en alguna ocasión. Esta herramienta te permite guardar correos electrónicos sin enviarlos, para poder editarlos o completarlos más tarde. Sin embargo, ¿sabías que puedes crear copias de tus borradores en Gmail? Si no lo sabías, no te preocupes porque en este artículo te explicaremos cómo clonar o crear copias de tus borradores en Gmail de manera sencilla y paso a paso.
Paso 1: Accede a tu cuenta de Gmail
Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de Gmail desde tu ordenador. Una vez dentro, dirígete a la sección de «Borradores» situada en la columna izquierda de la pantalla.
Paso 2: Selecciona el borrador que quieres clonar
Una vez que estés en la sección de «Borradores», busca el correo electrónico que quieres clonar. Selecciona el borrador haciendo clic sobre él.
Paso 3: Abre el borrador y crea una copia
Una vez que hayas seleccionado el borrador que deseas clonar, ábrelo haciendo clic sobre él. Una vez que lo hayas abierto, busca la opción «Más» ubicada en la parte superior de la pantalla. Haz clic sobre ella y se desplegará un menú con diferentes opciones. Selecciona la opción «Crear una copia».
Paso 4: Edita la copia y guárdala
Una vez que hayas creado la copia del borrador, se abrirá automáticamente una nueva ventana con el correo electrónico clonado. Edita el contenido del correo electrónico como desees y, una vez que hayas terminado, guárdalo como un nuevo borrador o envíalo a la persona deseada.
Como puedes ver, clonar o crear copias de borradores en Gmail es un proceso muy sencillo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo. Con esta herramienta, podrás crear múltiples versiones de un mismo correo electrónico y modificarlas sin tener que empezar desde cero cada vez. ¡Anímate a probarlo y verás cómo te facilita la vida!
Aprende cómo clonar y crear copias de borradores en Gmail de forma fácil y rápida
Gmail es una de las plataformas de correo electrónico más utilizadas en todo el mundo, y es que además de ser muy fácil de usar, ofrece una gran cantidad de herramientas y funciones que hacen que el correo electrónico sea mucho más eficiente y productivo.
Una de esas funciones es la posibilidad de clonar o crear copias de borradores en Gmail, lo cual puede ser muy útil si necesitas enviar el mismo correo electrónico a varias personas o si quieres tener varias versiones de un mismo correo electrónico para distintos fines.
¿Qué es un borrador en Gmail?
Antes de hablar de cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail, es importante entender qué es un borrador en esta plataforma de correo electrónico.
Un borrador en Gmail es un correo electrónico que has empezado a escribir pero que aún no has enviado. Cuando creas un borrador en Gmail, este se guarda automáticamente en tu bandeja de entrada y puedes acceder a él en cualquier momento para continuar escribiéndolo o para enviarlo.
¿Cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail?
Clonar o crear copias de borradores en Gmail es muy fácil y rápido. Sigue estos pasos:
- Abre Gmail y accede a tu cuenta.
- Ve a la bandeja de entrada y busca el borrador que quieres clonar o del que quieres crear una copia.
- Haz clic en el borrador para abrirlo.
- Haz clic en el botón «Más» (icono de tres puntos verticales) que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
- Selecciona la opción «Clonar» o «Crear copia».
- Si seleccionaste «Clonar», se creará una copia exacta del borrador que podrás editar y enviar.
- Si seleccionaste «Crear copia», se creará una copia del borrador en blanco que podrás editar y enviar.
Como puedes ver, clonar o crear copias de borradores en Gmail es muy fácil y te puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en el envío de correos electrónicos.
En conclusión, clonar o crear copias de borradores en Gmail es una herramienta muy útil para aquellos usuarios que necesiten enviar correos electrónicos con información similar o idéntica. Es un proceso muy sencillo que no requiere de mucho tiempo ni de conocimientos avanzados en informática. Esperamos que estos pasos te hayan sido de ayuda y puedas aprovechar al máximo esta función de Gmail.
En conclusión, clonar o crear copias de borradores en Gmail es una tarea sencilla que puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la gestión de correos electrónicos. Es especialmente útil cuando se necesita enviar un correo electrónico similar a varios destinatarios o cuando se quiere mantener una plantilla para futuros usos. Con las opciones de duplicar y guardar como plantilla, Gmail ofrece una gran flexibilidad en la creación y gestión de borradores. ¡Ahorra tiempo y simplifica tu bandeja de entrada con estas útiles funciones de Gmail!