iOS 16.2 y iOS 16.3 beta 1 han estado disponibles durante unas semanas y ahora estamos esperando la salida de iOS 16.3 beta 1, así como una posible iOS 16.2.1 debido a algunos problemas de los que necesitamos hablar. En este artículo hablaremos sobre la duración de la batería, la experiencia general del sistema, las nuevas características que no se mencionaron en el video de novedades y mucho más.
Índice
- Cambios en los iconos de los accesos directos
- Más protección de datos avanzada
- Nuevas funciones en el primer beta de iOS 16.3
- Cambiar la fuente del sistema
- No es posible volver a versiones anteriores de iOS
- Problemas conocidos y soluciones
- ¿Mejoró la duración de la batería en iOS 16.2?
- Rendimiento y bugs
- Conclusión
Cambios en los iconos de los accesos directos
Una de las novedades de iOS 16.2 y 16.3 es que se han reintroducido y añadido nuevos iconos de accesos directos. Si entras en la app de accesos directos y seleccionas uno, verás que se ha reorganizado un poco y se han añadido más opciones de iconos para elegir. Es una actualización pequeña pero quería mencionarla.
Más protección de datos avanzada
En iOS 16.3 se esperan actualizaciones en la protección de datos avanzada, que se encuentra en la sección de iCloud en la configuración. Actualmente, solo está disponible en algunos países, pero se espera que se amplíe a más países en 2023.
Nuevas funciones en el primer beta de iOS 16.3
Con la primera beta de iOS 16.3 se han añadido algunas funciones nuevas, como una nueva pantalla de inicio para HomePod y cambios en la apariencia de la función «Lugares» dentro de la app Mapas, que ahora te permite valorar tiendas y añadir fotos.
Cambiar la fuente del sistema
Existe una herramienta externa que te permite cambiar la fuente del sistema en cualquier versión anterior a iOS 16.2, pero no se recomienda, ya que utiliza una vulnerabilidad de seguridad que fue parcheada en iOS 16.2. Por lo tanto, se recomienda actualizar a iOS 16.2 para beneficiarte de las actualizaciones de seguridad y evitar problemas.
No es posible volver a versiones anteriores de iOS
Desafortunadamente, Apple ha dejado de firmar versiones anteriores de iOS, por lo que no se puede volver a versiones anteriores como iOS 16.1.2. Esto puede ser un problema para algunas personas, ya que Apple no facilita el proceso de retroceso a versiones anteriores a menos que tengas las versiones beta anteriores o seas desarrollador. En el futuro, sería interesante que Apple permitiera al menos usar la última versión segura de iOS anterior.
Problemas conocidos y soluciones
Apple ha reconocido que existe un problema con las líneas horizontales que parpadean en la pantalla de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max. La compañía ha confirmado que se trata de un problema de software que será solucionado en una próxima actualización. También se han reportado problemas con la app HomeKit, que se han añadido a una lista interna de problemas de hardware y software de Apple.
¿Mejoró la duración de la batería en iOS 16.2?
Según una encuesta en YouTube, solo el 42% de los usuarios afirmó que la duración de la batería mejoró con iOS 16.2, mientras que el 58% dijo que no notaron ninguna mejora. Sin embargo, la duración de la batería puede variar según el dispositivo y las aplicaciones utilizadas.
Rendimiento y bugs
En general, el rendimiento de iOS 16.2 y 16.3 ha sido bueno, con un funcionamiento fluido en la mayoría de los dispositivos. Sin embargo, se han reportado algunos bugs, como problemas con CarPlay, información incorrecta de la batería de los AirPods y problemas de almacenamiento. Apple ha admitido algunos de estos problemas y se espera que sean solucionados en futuras actualizaciones.
Conclusión
En resumen, iOS 16.2 y 16.3 traen algunas mejoras y nuevas funciones, pero también presentan algunos problemas que Apple está trabajando en solucionar. Recuerda mantener tu dispositivo actualizado y estar atento a las futuras actualizaciones de iOS para aprovechar al máximo tu experiencia con el sistema operativo.